
TITULO ORIGINAL Jamaica Inn
AÑO 1939
DURACIÓN 98 min
PAÍS: Gran Bretaña
DIRECTOR Alfred Hitchcock
GUIÓN Sidney Gilliatt & Joan Harrison (Novela: Daphné du Maurier)
MUSICA Eric Fenby
FOTOGRAFÍA Harry Stradling & Bernard Knowles (B&W)
REPARTO Charles Laughton, Maureen O'Hara, Horace Hodges, Hay Petrie, Frederick Piper, Leslie Banks, Marie Ney, Herbert Lomas, Clare Greet, Wylie Watson
PRODUCTORA Mayflowers Productions
PRODUCTORES: Erich Pommer y Charles Laughton
GÉNERO Y CRÍTICA Drama / La última película inglesa de Hitchcock antes de su etapa americana (posteriormente el maestro volvería al Reino Unido a rodar algunos films), obtuvo un gran éxito comericial a pesar de que el propio director nunca estuvo satisfecho de la misma. Narra cómo, al final del siglo XVIII, una joven huérfana irlandesa, Mary -Maureen O'Hara-, desembarca en Cornouailles para encontrarse con su tía Patience, cuyo marido, Joss, tiene una taberna en la costa. Sucenden todo tipo de cosas en esa famosa taberna que cobija a saqueadores y a naúfragos, una gente que goza de total impunidad e incluso se les informa regularmente de los pasos de los navíos por la región. El motivo no es otro que a la cabeza de todo este bandidaje se encuentra un hombre respetable que maneja los hilos, y este hombre no es otro que el juez de paz -Charles Laughton, aquí también en labores de productor-. (FILMAFFINITY)
DATOS
Gordian Knot 0.28.5
DivX(R) Codec 5.1
4:3
Extracto de "La cara oculta de un genio" de Donald Spoto.
Posada Jamaica fue rodada en una atmósfera que Hitchcock intentó olvidar durante el resto de su vida, comentaría más tarde. El petulante ego de Laughton, su costumbre de detener los ensayos o incluso la filmación durante horas mientras meditaba el gesto adecuado, el ademán más conveniente o la forma de caminar, y la correcta "sensación interior" de una escena, transformo la indiferencia de Hitchcock en una clara irritación. La única forma de impedir una completa ruptura de comunicaciones entre el director y la estrella fue para Hitchcock el sumergirse en sus propias fantasías en los puntos claves de la narrativa; así, instigo la sorprendente exageración de una sádica escena en la cual el perturbado Laughton, protestando acerca de lo muy enamorado que está de Mauren O´Hara, la ata y la amordaza.




SAludos