La Séptima Cruz (Zinnemann, 1944) SATRip VE | SATRip VO + AE
-
- Mensajes: 1269
- Registrado: Sab 19 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: en la meseta de Giza
-
- Mensajes: 274
- Registrado: Vie 17 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: en algún rincón
-
- Mensajes: 1269
- Registrado: Sab 19 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: en la meseta de Giza
-
- Mensajes: 1230
- Registrado: Lun 19 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Mas cerca de lo que crees
-
- A.
- Mensajes: 1461
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Entre el Océano Cósmico
-
- Mensajes: 366
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:53
- Ubicación: base gamma
-
- Mensajes: 1916
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30
LA SÉPTIMA CRUZ (THE SEVENTH CROSS, 1944) SATRip VO + AE
Finix, Jangelcm, Nordlingen y Theycame2001
presentan esta obra maestra

LA SÉPTIMA CRUZ (THE SEVENTH CROSS, 1944)
IMDB

Directed by
Fred Zinnemann
Writing credits
Anna Seghers (novel "Das siebte Kreuz")
Helen Deutsch (screenplay)
Cast:
Spencer Tracy ... George Heisler
Signe Hasso ... Toni
Hume Cronyn ... Paul Roeder
Jessica Tandy ... Liesel Roeder
Agnes Moorehead ... Mme. Marelli
Herbert Rudley ... Franz Marnet
Felix Bressart ... Poldi Schlamm
Ray Collins ... Ernst Wallau
Alexander Granach ... Zillich
Katherine Locke ... Frau Hedy Sauer
George Macready ... Bruno Sauer
Paul Guilfoyle ... Fiedler
Steven Geray ... Dr. Loewenstein
Kurt Katch ... Leo Hermann
Kaaren Verne ... Leni (as Karen Verne)
Konstantin Shayne ... Fuellgrabe
George Suzanne ... Bellani
John Wengraf ... Kommisar Overkamp
George Zucco ... Fahrenburg
Steven Muller ... Hellwig Anders
Eily Malyon ... Fraulein Johanna Bachmann
Produced by
Pandro S. Berman .... producer
Edwin H. Knopf .... producer (uncredited)
Original Music by
Roy Webb
Cinematography by
Karl Freund (director of photography)

Sinopsis
y excelente comentario de Minyatur, en FilmAfinity:
La película se centra en el personaje de George Heisler (Spencer Tracy) después de la huida de una prisión, en la Alemania nazi prebélica. En primer lugar destaco la historia, ésta no se basa en la recreación de la fuga sino en el tratamiento de los entresijos que supone la supervivencia posterior. La lucha por seguir en libertad cada segundo transmite al espectador una sensación claustrofóbica rayando el delirio paranoide y aquí comienza, tal vez, el punto más interesante del film, el retrato de la sociedad que lo rodea. No se muestra un entorno de villanos, ni de altos valores morales como evidencia una resistencia nada heroica, ni si me apuran de temor al nazismo. Se expone una ciudadanía nihilista, que no hace preguntas, y sobre todo que no quiere problemas. Estas singularidades constituyen un entramado único en la época en que se filmó. A mi juicio, el hilo argumental queda un poco empobrecido con reminiscencias de cine negro de serie b pero que no evita que en su totalidad sea una obra imprescindible.

Una gran película, que los años han convertido en obra maestra. Sin duda, "The seventh cross", vista hoy en día, deja pequeñas a casi todos los dramas bélicos de la época, con una narrativa dramática que resulta avanzada para su época.
Fred Zinneman acabó por labrarse una reputación de director de prestigio, en películas de arte y ensayo, como ésta, que destaca entre las producciones de la época. En opinión de muchos, los resultados de "La séptima cruz", son superiores a los que consiguieron directores como Fritz Lang, o Jean Renoir, en películas de parecida temática.
Aquí no hay "malos" ni "buenos": todos los personajes son complejos, y están matizados. Lo mismo sucede con las situaciones con las que se va encontrando Spencer Tracy, en su obsesionante huída de los nazis, una vez que se ha fugado.
Pocas personas que hayan visto esta película, podrán olvidarla, porque, al contrario que otros thrillers (por muy buenos que sean), las situaciones que vive el protagonista están presentadas con un realismo aterradoramente reconocible, con lo que la emoción surge de forma natural, no provocada artificialmente.
Y a pesar de este naturalismo, Zinnemann no renuncia a contar la historia de un modo completamente onírico (a través del obsesivo punto de vista de Spencer Tracy), como si se tratara de una historia de fantasmas: uno de los compañeros que no ha podido fugarse, ha sido asesinado en la cruz por los nazis, y su voz en of, irá guiando a George (Spencer Tracy), a través de su tenebroso recorrido.
Sólo cuando haya cumplido su misión con él, el fantasma de este compañero podrá descansar en paz.
Por si fuera poco, en mi memoria, mi imaginación calenturienta me ha jugado una creativa mala pasada: yo creía recordar que la chica a la que George recordaba en el campo de concentración (que lo defraudará cuando se reencuentre con ella), y la camarera de la que se enamora al final de la película, estaban interpretadas por la misma actriz: Signe Hasso.
¡Y no es así! ¡Pero no me negaréis que no hubiera estado mal!: que la camarera del final tuviera la misma cara de la chica que lo había defraudado, y que George pudiera restablecer en su corazón el recuerdo de su amada, gracias a la dulce camarera que tendría los mismos rasgos de signe Hasso.
Es una pena. Si se inventa una máquina del tiempo, viajaré al año 43, y le propondré a Zinnemann que Signe Hasso haga los dos papeles!

CAPTURAS:

















My DVB-S TVrip from TCM EE
Captured with ProgDVB
Edited with VideoReDo
Auto GK 2 pass encoding, IVTC'd, greyscaled
ESS standalone friendly
File Name .........................................: The Seventh Cross_1944.avi
File Size (in bytes) ............................: 1,100,471,614 bytes
Runtime ............................................: 01:51:49
Video Codec ...................................: XviD
Frame Size ......................................: 608x464 (AR: 1.310)
FPS .................................................: 25.000
Video Bitrate ...................................: 1244 kb/s
Bits per Pixel ...................................: 0.176 bpp
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC.............: [B-VOP], [], [], []
Audio Codec ...................................: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Sample Rate ...................................: 48000 Hz
Audio Bitrate ...................................: 59 kb/s [1 channel(s)] VBR
No. of audio streams .......................: 1

El SATRip es de Finix (KG), Jangelcm lo publicó en cine clasico, al igual que el doblaje, extraído del SATRip doblado de Nordlingen, cuyo audio yo sincronicé al SATRip de Finix. ¡Hasta un crío de 2 años lo entendería! (...por favor, que traigan a un crío de 2 años rápidamente!).
ENLACES:
The Seventh Cross_1944.avi 
Doblaje sincronizado, descarga directa.
presentan esta obra maestra

LA SÉPTIMA CRUZ (THE SEVENTH CROSS, 1944)
IMDB

Directed by
Fred Zinnemann
Writing credits
Anna Seghers (novel "Das siebte Kreuz")
Helen Deutsch (screenplay)
Cast:
Spencer Tracy ... George Heisler
Signe Hasso ... Toni
Hume Cronyn ... Paul Roeder
Jessica Tandy ... Liesel Roeder
Agnes Moorehead ... Mme. Marelli
Herbert Rudley ... Franz Marnet
Felix Bressart ... Poldi Schlamm
Ray Collins ... Ernst Wallau
Alexander Granach ... Zillich
Katherine Locke ... Frau Hedy Sauer
George Macready ... Bruno Sauer
Paul Guilfoyle ... Fiedler
Steven Geray ... Dr. Loewenstein
Kurt Katch ... Leo Hermann
Kaaren Verne ... Leni (as Karen Verne)
Konstantin Shayne ... Fuellgrabe
George Suzanne ... Bellani
John Wengraf ... Kommisar Overkamp
George Zucco ... Fahrenburg
Steven Muller ... Hellwig Anders
Eily Malyon ... Fraulein Johanna Bachmann
Produced by
Pandro S. Berman .... producer
Edwin H. Knopf .... producer (uncredited)
Original Music by
Roy Webb
Cinematography by
Karl Freund (director of photography)

Sinopsis
y excelente comentario de Minyatur, en FilmAfinity:
La película se centra en el personaje de George Heisler (Spencer Tracy) después de la huida de una prisión, en la Alemania nazi prebélica. En primer lugar destaco la historia, ésta no se basa en la recreación de la fuga sino en el tratamiento de los entresijos que supone la supervivencia posterior. La lucha por seguir en libertad cada segundo transmite al espectador una sensación claustrofóbica rayando el delirio paranoide y aquí comienza, tal vez, el punto más interesante del film, el retrato de la sociedad que lo rodea. No se muestra un entorno de villanos, ni de altos valores morales como evidencia una resistencia nada heroica, ni si me apuran de temor al nazismo. Se expone una ciudadanía nihilista, que no hace preguntas, y sobre todo que no quiere problemas. Estas singularidades constituyen un entramado único en la época en que se filmó. A mi juicio, el hilo argumental queda un poco empobrecido con reminiscencias de cine negro de serie b pero que no evita que en su totalidad sea una obra imprescindible.

Una gran película, que los años han convertido en obra maestra. Sin duda, "The seventh cross", vista hoy en día, deja pequeñas a casi todos los dramas bélicos de la época, con una narrativa dramática que resulta avanzada para su época.
Fred Zinneman acabó por labrarse una reputación de director de prestigio, en películas de arte y ensayo, como ésta, que destaca entre las producciones de la época. En opinión de muchos, los resultados de "La séptima cruz", son superiores a los que consiguieron directores como Fritz Lang, o Jean Renoir, en películas de parecida temática.
Aquí no hay "malos" ni "buenos": todos los personajes son complejos, y están matizados. Lo mismo sucede con las situaciones con las que se va encontrando Spencer Tracy, en su obsesionante huída de los nazis, una vez que se ha fugado.
Pocas personas que hayan visto esta película, podrán olvidarla, porque, al contrario que otros thrillers (por muy buenos que sean), las situaciones que vive el protagonista están presentadas con un realismo aterradoramente reconocible, con lo que la emoción surge de forma natural, no provocada artificialmente.
Y a pesar de este naturalismo, Zinnemann no renuncia a contar la historia de un modo completamente onírico (a través del obsesivo punto de vista de Spencer Tracy), como si se tratara de una historia de fantasmas: uno de los compañeros que no ha podido fugarse, ha sido asesinado en la cruz por los nazis, y su voz en of, irá guiando a George (Spencer Tracy), a través de su tenebroso recorrido.
Sólo cuando haya cumplido su misión con él, el fantasma de este compañero podrá descansar en paz.
Por si fuera poco, en mi memoria, mi imaginación calenturienta me ha jugado una creativa mala pasada: yo creía recordar que la chica a la que George recordaba en el campo de concentración (que lo defraudará cuando se reencuentre con ella), y la camarera de la que se enamora al final de la película, estaban interpretadas por la misma actriz: Signe Hasso.
¡Y no es así! ¡Pero no me negaréis que no hubiera estado mal!: que la camarera del final tuviera la misma cara de la chica que lo había defraudado, y que George pudiera restablecer en su corazón el recuerdo de su amada, gracias a la dulce camarera que tendría los mismos rasgos de signe Hasso.
Es una pena. Si se inventa una máquina del tiempo, viajaré al año 43, y le propondré a Zinnemann que Signe Hasso haga los dos papeles!

CAPTURAS:

















My DVB-S TVrip from TCM EE
Captured with ProgDVB
Edited with VideoReDo
Auto GK 2 pass encoding, IVTC'd, greyscaled
ESS standalone friendly
File Name .........................................: The Seventh Cross_1944.avi
File Size (in bytes) ............................: 1,100,471,614 bytes
Runtime ............................................: 01:51:49
Video Codec ...................................: XviD
Frame Size ......................................: 608x464 (AR: 1.310)
FPS .................................................: 25.000
Video Bitrate ...................................: 1244 kb/s
Bits per Pixel ...................................: 0.176 bpp
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC.............: [B-VOP], [], [], []
Audio Codec ...................................: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Sample Rate ...................................: 48000 Hz
Audio Bitrate ...................................: 59 kb/s [1 channel(s)] VBR
No. of audio streams .......................: 1

El SATRip es de Finix (KG), Jangelcm lo publicó en cine clasico, al igual que el doblaje, extraído del SATRip doblado de Nordlingen, cuyo audio yo sincronicé al SATRip de Finix. ¡Hasta un crío de 2 años lo entendería! (...por favor, que traigan a un crío de 2 años rápidamente!).
ENLACES:
Doblaje sincronizado, descarga directa.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
A veces uno habla demás... acabo de ver el enlace VO puesto diligentemente por theycame, el hombre que nunca falla. Me dejé llevar por
el título del hilo, gracias por agregar el VO, es el mismo que encontré en el buscador de la mula, bastante flojito de fuentes, pero el apuro es la última de mis motivaciones.
Gracias theycame y gracias dardo por "avivarme"
el título del hilo, gracias por agregar el VO, es el mismo que encontré en el buscador de la mula, bastante flojito de fuentes, pero el apuro es la última de mis motivaciones.
Gracias theycame y gracias dardo por "avivarme"
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia