País:

Dirección: Nicolas Roeg
Intérpretes: Jenny Agutter, Lucien John, David Gumpilil,
John Meillon, Robert McDarra, Barry Donnelly, Noeline Brown
Guión: Edward Bond (Novela: James Vance Marshall)
Música: John Barry
Fotografía: Nicolas Roeg
Duración: 100 minutos.
Género: Drama | Supervivencia
Sinopsis: Para los aborígenes australianos, los dieciséis años implican la prueba de fuego para alcanzar la madurez tras convertirse en walkabouts que se buscan la vida con lo que tierra les ofrece. En esta película, dos hermanos ingleses, un niño y una adolescente, se ven abocados a sobrevivir en el desierto antípoda tras sufrir un accidente. En su camino, se encuentran con un walkabout con el que, pese a no entenderse en el lenguaje, establecen una relación de dependencia que contrasta el atávico saber del nativo con la debilidad y crueldad del hombre blanco.
Premios
1971: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
Hay algo en esta película que la convierte en una experiencia única e imposible de explicar con una simple crítica. Más allá de las alabanzas a la preciosa fotografía, a la sublime sencillez del planteamiento, a las encantadoras interpretaciones o a la infinita elegancia y cariño con que este film ha sido rodado, existe en "Walkabout" una magia imposible de describir. Esto es la belleza en estado puro, sentir como cada fotograma te hiela la sangre y a duras penas contienes las lágrimas de emoción que esta experiencia única inspira.
El Walkabout, como se explica a comienzo del film, es el viaje iniciático que los aborígenes australianos deben emprender al alcanzar la edad adulta; deberán sobrevivir en las selvas y desiertos de Australia sin ayuda alguna. Por extrañas e irrelevantes circunstancias, dos hermanos de familia acomodada iniciarán involuntariamente esta fantástica aventura. A través de esta película, Roeg nos hace adueñarnos de esa experiencia y conmovernos con las aventuras de la pareja.
Aunque lejana por la distancia geográfica y social, los sentimientos que transmite el film son capaces de afectar a cualquier espectador con un mínimo de sensibilidad. Si bien de "Walkabout" se puede extraer un buen puñado de enseñanzas, no es necesario más que dejarse llevar por su belleza, sentir su caricia en el alma y estremecerse con su embrujo.ThrashJazzAssassin en filmaffinity
Walkabout es el origen. Es difícil atender a la razón para explicar lo fascinante de tan vívida metáfora. La película sólo puede afrontarse desnudo, y si uno es capaz de adentrarse, sale enteramente transformado.
La civilización ha matado algo que Walkabout preserva. No es sólo lo animal. Es lo fraternal. Ante nosotros, un majestuoso llanto donde cada plano es una propuesta de redención. Y también una gran lección de soledad; ese concepto denostado por una civilización que está viciada de tanto verse a si misma. Por eso el walkabout de los aborígenes es un viaje intransferible ante el cual el hombre-metrópoli permanecerá insignificante.
Superior a un entretenimiento. Este es cine de otras proporciones; elaborado con destellos y pedazos, añicos e inmensidades. La técnica cinematográfica está al servicio de toda la materia y del camino difuso. La película tiene el impagable don de lo imprevisible y, como toda existencia revelada, es obstrucción y avance imperceptible. Así es como se deja huella. Mequetrefe rimbombante en filmaffinity

Ripeo 720p realizado a partir de la edición en Bluray editada por Criterion con la etiqueta "New, restored high-definition digital transfer, made from a newly minted 35 mm interpositive and approved by director Nicolas Roeg.". El salto de calidad respecto a las ediciones en DVD es notabilísimo. Hay una comparativa de las tres ediciones SD con este Bluray, realizada en dvdbeaver asi que dejo el enlace para los que quieran echar un ojo.
Audio DTS inglés pasado a AC3 como en otras ocasiones.
Dentro del mkv van subtítulos en castellano y en inglés.
![]() |
Código: Seleccionar todo
General
Complete name :Walkabout (Nicolas Roeg_1971) BDRip 720p [Subs Spa & Eng] [DivXClásico.com].mkv
Format : Matroska
Format version : Version 2
File size : 3.83 GiB
Duration : 1h 40mn
Overall bit rate : 5 441 Kbps
Encoded date : UTC 2014-06-30 06:46:45
Writing application : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 5 2010 17:44:09
Writing library : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 9 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1h 40mn
Bit rate : 5 140 Kbps
Width : 1 280 pixels
Height : 720 pixels
Display aspect ratio : 16:9
Frame rate : 23.976 fps
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.233
Stream size : 3.61 GiB (94%)
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Codec ID : A_AC3
Duration : 1h 40mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 Kbps
Channel(s) : 1 channel
Channel positions : Front: C
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 138 MiB (4%)
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Text #1
ID : 3
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Title : spa
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No
Text #2
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Title : eng
Language : English
Default : No
Forced : No
Menu
00:00:00.000 : en:00:00:00.000
00:01:16.034 : en:00:01:16.034
00:05:26.576 : en:00:05:26.576
00:16:15.641 : en:00:16:15.641
00:25:06.129 : en:00:25:06.130
00:31:11.369 : en:00:31:11.369
00:37:21.614 : en:00:37:21.614
00:45:31.353 : en:00:45:31.354
00:50:46.334 : en:00:50:46.252
00:55:21.609 : en:00:55:21.610
00:58:07.525 : en:00:58:07.401
01:03:23.841 : en:01:03:23.842
01:06:22.061 : en:01:06:22.061
01:16:31.920 : en:01:16:31.921
01:20:18.647 : en:01:20:18.647
01:29:57.475 : en:01:29:57.475
01:38:38.412 : en:01:38:38.412













Enlaces