M.A.S.H. (1970)

TITULO: MASH
TITULO ORIGINAL: MASH
PRODUCTORA: Twentieth Century Fox
PRODUCTOR: Ingo Preminger
DIRECTOR: Robert Altman
INTERPRETES: Donald Sutherland, Elliott Gould, Tom Skerritt, Sally Kellerman, Robert Duvall, Roger Bowen, Jo Ann Pflug, Gary Burghoff
GUION: Ring Lardner Jr.
MUSICA: Johnny Mandel
FOTOGRAFIA: Harold E. Stine (Color)
MONTAJE: Danford B. Greene
Sinopsis:
MASH (Mobile Army Surgical Hospital - Hospital Móvil Quirúrgico del Ejército) es la comedia con toques dramáticos que supuso un punto de inflexión a partir del cuál el cine se vuelve mucho más atrevido y se siente capaz de abordar cualquier tema en el tono que sea necesario, liberándose de multitud de ataduras.
La película tuvo un total de 5 nominaciones para los Oscars correspondientes al año 1970. Aunque sólo se llevó uno al mejor guión adaptado (Ring Lardner Jr.), también estuvieron nominados Ingo Preminger a la mejor película, Robert Altman al mejor director, Sally Kellerman como actriz secundaria y Danford B. Greene al mejor montaje.
En cuanto a la película en sí, es magnífico el ritmo que mantiene durante las casi 2 horas que dura. Un ritmo que por lógica no puede ser el trepidante ritmo inherente al de un hospital militar con multitud de heridos, sino que se ralentiza un tanto posibilitando así que el espectador se encuentre suficientemente distante de ése fragor de la guerra, única manera posible de llevar a buen cabo una comedia sobre un tema que tiene tan poco de gracioso.
Las interpretaciones son brillantes en todos los casos, y a pesar de que como dicen en los extras de la película el guión se iba variando continuamente con multitud de improvisaciones no es menos cierto que si no hubiese una clara definición de los personajes a partir del guión desde un principio toda la improvisación no crearía una película con una línea argumental clara y compacta y por lo tanto no resultaría convincente en ningún caso quedándose como otras muchas comedias en un conjunto de carcajadas dispersas en vez de en una película compacta, lineal y con un gran sentido de la continuidad que se ha convertido en un imprescindible clásico. Si en su día el tema y el tratamiento resultaron innovadores, una vez que han pasado los años la película no solo no ha perdido un ápice de frescura, resultando tan graciosa como el primer día, sino que se he revalorizado a lo grande.
Nada mas que comienza la película y empieza a sonar la canción que ya todos conocemos y que se utilizó también para la serie televisiva nos quedamos irremediablemente sujetos al sillón y no le quitaremos ojo a la película en ningún momento, nos atrapa desde el principio con esa magia que sólo unas pocas películas tienen, y que en el caso de ésta no pierden nunca a pesar de los años que han pasado. Un toque de frescura, dinamismo y encanto que pasará a la historia. Una autentica maravilla.
Más información:
http://www.culturalianet.com/art/ver.php?art=8290
http://www.dvd-reviews.net/dvdmash.htm
http://www.mash4077.co.uk/index.php
Elink:
******************************************
******************************************
Nuevo dual, cortesia de Zeppogrouxo
Datos del rip:
Código: Seleccionar todo
M.A.S.H. (Robert Altman,1969) Dvdrip dual+cometarios.avi
Tamaño....: 1,513 MB (or 1,549,644 KB or 1,586,835,456 bytes)
------------------- Video ------------------
Codec.....: XviD
Duración..: 01:51:08 (166,702 fr)
Resolución: 688x288 (2.39:1) [=43:18]
Bitrate...: 1510 kb/s
FPS.......: 25.000
------------------- Audio English ------------------
Codec.....: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate...: 120 kb/s (60/ch, stereo) VBR
------------------- Audio Spanish ------------------
Codec.....: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate...: 121 kb/s (60/ch, stereo) VBR LAME3.90
------------------- Audio Comentarios R. Altman ------------------
Codec.....: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate...: 135 kb/s (67/ch, stereo)
Los Subtítulos (ingles y español película y comentario):
Los documentales: