ENFRENTAMIENTO INSÓLITO ENTRE EL WESTERN AMERICANO Y EL EUROWESTERN

Ognuno per sé
Los profesionales del oro

Ognuno per sé
Los profesionales del oro
Año 1968
Duración 101 min.
País
Director Giorgio Capitani
Guión Fernando Di Leo, Augusto Caminito
Música Carlo Rustichelli
Fotografía Sergio D'Offizi
Reparto Van Heflin, Gilbert Roland, Klaus Kinski, George Hilton, Sarah Ross, Federico Boido, Sergio Doria, Giovanni Ivan Scratuglia, Giorgio Gruden, Hardy Reichelt, Teodoro Corrà
Productora Produzioni Cinematografiche Mediterranee (PCM)
Richard Eichberg-Film GmbH
Género Western | Spaghetti Western
Sinopsis
El viejo Sam Cooper se ha visto impelido a matar a su compañero, y ahora necesita alguien que le ayude con el oro que permanece aún en la mina que ambos estaban explotando. Por ende, retoma el contacto con un joven mexicano a quien crió tiempo atrás, de nombre Manolo Sánchez. Pero una vez reunidos los dos hombres, descubren que Sánchez ha sido perseguido hasta el pueblo por un hombre inquietante y silencioso, lo cual sugiere a Cooper buscar a un aliado de su, relativa, confianza, Mason, para equilibrar el grupo que andará a recuperar el oro.(La Abadía de Berzano)
Comentario
Única incursión en el western de Giorgio Capitani, toda una lástima a tenor del excelente resultado obtenido.
Comentario crítico de Carlos Aguilar: “Una pequeña obra maestra, cuyo tratamiento reúne muy bien la lección americana del género con los rasgos europeos, potenciado por una bellísima música de Carlo Rustichelli y basándose en el contraste psicológico entre las dos parejas masculinas protagonistas. Inteligentemente contrastado con los personajes del americano Van Heflin, el mexicano Gilbert Roland y el uruguayo George Hilton, el rol de Kinski es formidable, un pérfido asesino homosexual que se mueve cual felino, mira de soslayo y apenas habla”.
Otras buenas críticas de la película en https://cerebrin.wordpress.com/2008/12/ ... s-del-oro/ y http://800spaghettiwesterns.blogspot.co ... l-oro.html
Y destacando por encima de todas, está la fenomenal crítica de Adrián Esbilla en https://esbilla.wordpress.com/2010/08/1 ... rowestern/
Montaje realizado a partir de un DVDRip Trial con audios en Alemán, italiano e inglés, subtítulos en checo y alemán y subtítulos forzados en inglés, encontrado por la mula.
El audio español lo he extraído de un DVDRip con audio en alemán, de calidad bastante mala y al que los compañeros de Forajidos de Leyenda le sincronizaron un audio en español obtenido de un VHS, que no abarca la totalidad del metraje de la película, me imagino que por los cortes habituales de la Censura de la época (quedaron varias partes con audio en alemán).
En este trabajo que me complazco en presentaros, he procedido a la sincronización de este audio en español a la nueva copia y he sustituido todas las partes que estaban en alemán por la pista de audio en italiano (que según IMDB es el idioma original de esta coproducción ítalo-germana).
El proceso de sincronización me ha resultado sumamente laborioso, debido a una desincronización progresiva durante la práctica totalidad de la película y porque además he tenido que corregir varios fallos que tenía el audio en español (muy engorrosos de arreglar, por cierto) .
El audio en español corresponde a un doblaje clásico realizado en 1969, de los que le gustan a nuestro especialista en Spaghettis miguel_HammerFilms. http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... p?id=13271
Por último he creado unos subtítulos forzados para todas las partes en italiano.
MEDIA INFO
Duración 101 min.
País

Director Giorgio Capitani
Guión Fernando Di Leo, Augusto Caminito
Música Carlo Rustichelli
Fotografía Sergio D'Offizi
Reparto Van Heflin, Gilbert Roland, Klaus Kinski, George Hilton, Sarah Ross, Federico Boido, Sergio Doria, Giovanni Ivan Scratuglia, Giorgio Gruden, Hardy Reichelt, Teodoro Corrà
Productora Produzioni Cinematografiche Mediterranee (PCM)
Richard Eichberg-Film GmbH
Género Western | Spaghetti Western
Sinopsis
El viejo Sam Cooper se ha visto impelido a matar a su compañero, y ahora necesita alguien que le ayude con el oro que permanece aún en la mina que ambos estaban explotando. Por ende, retoma el contacto con un joven mexicano a quien crió tiempo atrás, de nombre Manolo Sánchez. Pero una vez reunidos los dos hombres, descubren que Sánchez ha sido perseguido hasta el pueblo por un hombre inquietante y silencioso, lo cual sugiere a Cooper buscar a un aliado de su, relativa, confianza, Mason, para equilibrar el grupo que andará a recuperar el oro.(La Abadía de Berzano)
Comentario
Única incursión en el western de Giorgio Capitani, toda una lástima a tenor del excelente resultado obtenido.
Comentario crítico de Carlos Aguilar: “Una pequeña obra maestra, cuyo tratamiento reúne muy bien la lección americana del género con los rasgos europeos, potenciado por una bellísima música de Carlo Rustichelli y basándose en el contraste psicológico entre las dos parejas masculinas protagonistas. Inteligentemente contrastado con los personajes del americano Van Heflin, el mexicano Gilbert Roland y el uruguayo George Hilton, el rol de Kinski es formidable, un pérfido asesino homosexual que se mueve cual felino, mira de soslayo y apenas habla”.
Otras buenas críticas de la película en https://cerebrin.wordpress.com/2008/12/ ... s-del-oro/ y http://800spaghettiwesterns.blogspot.co ... l-oro.html
Y destacando por encima de todas, está la fenomenal crítica de Adrián Esbilla en https://esbilla.wordpress.com/2010/08/1 ... rowestern/
Montaje realizado a partir de un DVDRip Trial con audios en Alemán, italiano e inglés, subtítulos en checo y alemán y subtítulos forzados en inglés, encontrado por la mula.
El audio español lo he extraído de un DVDRip con audio en alemán, de calidad bastante mala y al que los compañeros de Forajidos de Leyenda le sincronizaron un audio en español obtenido de un VHS, que no abarca la totalidad del metraje de la película, me imagino que por los cortes habituales de la Censura de la época (quedaron varias partes con audio en alemán).
En este trabajo que me complazco en presentaros, he procedido a la sincronización de este audio en español a la nueva copia y he sustituido todas las partes que estaban en alemán por la pista de audio en italiano (que según IMDB es el idioma original de esta coproducción ítalo-germana).
El proceso de sincronización me ha resultado sumamente laborioso, debido a una desincronización progresiva durante la práctica totalidad de la película y porque además he tenido que corregir varios fallos que tenía el audio en español (muy engorrosos de arreglar, por cierto) .
El audio en español corresponde a un doblaje clásico realizado en 1969, de los que le gustan a nuestro especialista en Spaghettis miguel_HammerFilms. http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... p?id=13271
Por último he creado unos subtítulos forzados para todas las partes en italiano.
MEDIA INFO
- Spoiler: mostrar
CAPTURAS












El tema musical principal, de Carlo Rustichelli
E-LINK
Archivo matroska Dual Italiano-Español con subtítulos forzados en español.