País:

Dirección: Douglas Sirk
Intérpretes: Claudette Colbert, Robert Cummings, Don Ameche,
Rita Johnson, Hazel Brooks, George Coulouris, Queenie Smith,
Ralph Morgan, Raymond Burr, Keye Luke, Fred Nurney.
Guión: St. Clair McKelway, Decla Dunning, Cy Endfield, Leo Rosten (Novela: Leo Rosten)
Fotografía: Joseph A. Valentine (B&W)
Música: Rudy Schrager
Duración:
Género: Cine negro. Intriga. Thriller | Thriller psicológico
Sinopsis: Después de acostarse en su dormitorio, Alison (Claudette Colbert) se despierta sobresaltada a bordo de un tren al que no recuerda haber subido. El tren se dirige de Nueva York a Boston. El médico que la atiende sospecha que ha tenido una pesadilla, pero Alison no recuerda nada y no sabe por qué tiene una pistola en su bolso. Cuando llega a Boston, llama a su marido Richard (Don Ameche), y éste le dice que ha informado a la policía de su desaparición...Filmaffinity
Comentario:
Largometraje número 12 de Sirk. Escrito por St. Claire Mckelway y Leo Rosten, se basa en la novela "Sleep, My Love" (1948), de Leo Rosten. Se rueda en estudio, salvo algunas tomas en escenarios naturales (estación central de Boston), con un presupuesto ajustado. Producido por Ralph Cohn, Mary Pickford y su marido Charles R. Rogers, se estrena el 18-II-1948 (EEUU).
La película es un thriller psicológico que suma elementos de cine negro, misterio, suspense y melodrama. Con la ayuda de una excelente fotografía, una buena dirección artística y una cuidada iluminación, el realizador consigue crear una atmósfera opresiva y asfixiante, bien construida por lo que respecta a la mansión en la que reside en matrimonio. Dota a la cinta de una atractiva visualidad general, que alcanza niveles notables con la ayuda de una estética expresionista (proyecciones de sombras, perfiles a contraluz, juego de espejos, angulaciones inquietantes). La decoración de la casa es abigarrada, recargada y anacrónica en relación con el estilo de la época. De ese modo, a través de un componente visual aparentemente neutro, el realizador introduce un factor de tensión que suscita sentimientos de incomodidad y temor. El juego escénico en el interior de la mansión es espectacular. Algunos personajes (fotógrafo, Daphne, mayordomo) tienen componentes caricaturescos. La interpretación de Colbert, mimada por Sirk, sobresale por encima de las demás, posiblemente algo descuidadas por Sirk. Pese a aciertos y destellos de buen cine, el film es un título aseado y discreto de un Sirk que alcanza el cénit de su carrera unos años más tarde (década de los 50). Forma con "Luz que agoniza" (G. Cukor, 1944) y "Crack Up" (Irving Reis, 1946) un trío de films con planteamientos similares y coincidencias argumentales. Es curiosa la inserción de la escena de la boda, que aporta exotismo, pero queda desligada del conjunto. Es notable la escena inicial que crea la ilusión óptica de un choque frontal de dos trenes.
La música acompaña la acción con composiciones descriptivas y dramáticas. La rotundidad de la partitura contrasta con el lirismo de las melodías chinas de la boda. La fotografía, de Joseph A. Valentine ("Sabotaje", Hitchcock, 1942), ofrece imágenes de buena composición, contrastes vibrantes y una grata riqueza de matices. Miquel en filmaffinity

Ripeo 720p que supone una mejora notable con respecto a las ediciones en DVD, pero en el que he tenido que trastear bastante para equilibrar calidad/tamaño, ya que la imagen viene con bastante grano "revoltoso" y engorda mucho cualquier codificación. Además del "toqueteo" granular he hecho algún retoque más que pensaba le iba bien.
Audio VO como siempre en AC3. En cuanto al audio en castellano, he comprobado que existen tres doblajes, el original para cines de 1950 donde Claudette Colbert es doblada por Elsa Fábregas, otro que se hizo para su emisión en TVE a finales de 1982 donde es Celia Honrubia la que pone voz a Claudette Colbert, y finalmente se hizo un nuevo doblaje para TVE en 1991 con María Ángeles Herranz poniendo voz a nuestra protagonista. Quizás algún compañero experto en estos temas nos sepa dar alguna explicación sobre los motivos de tanto doblaje y cúal le gusta más o menos. Indicar que el doblaje que disponía y que lleva el ripeo es el de 1991.
Os dejo un artículo de Montalvo en la web eldoblaje.com que viene a contarnos al detalle la vida y obra de esta gran dobladora...
- Spoiler: mostrar
En cuanto a los subtítulos disponía de los que en su día sincronizó Roisiano para el DVDRip, y que fueron subidos a las webs habituales (open, subdivx...) sincronizados para la edición en Bluray por el compañero mfcorrea. La cuestión es que los tiempos me parecían mejorables, asi que los subtítulos que van dentro del mkv son una nueva resincronización que entiendo se ajustan mejor al BDRip, no obstante cualquier mejoría siempre es bienvenida.
Código: Seleccionar todo
General
Complete name : Sleep My Love [Pacto Tenebroso_1948] BDRip 720p Dual [Eng & Spa] Subs by Dardo.mkv
Format : Matroska
Format version : Version 2
File size : 4.51 GiB
Duration : 1h 37mn
Overall bit rate : 6 613 Kbps
Encoded date : UTC 2015-05-05 08:47:59
Writing application : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 5 2010 17:44:09
Writing library : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 11 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1h 37mn
Bit rate : 6 034 Kbps
Width : 982 pixels
Height : 720 pixels
Display aspect ratio : 4:3
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 fps
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.356
Stream size : 4.12 GiB (91%)
Writing library : x264 core 146 r2538 121396c
Audio #1
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Format settings, Endianness : Big
Codec ID : A_AC3
Duration : 1h 37mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 256 Kbps
Channel(s) : 2 channels
Channel positions : Front: L R
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 179 MiB (4%)
Language : English
Default : No
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Format settings, Endianness : Big
Codec ID : A_AC3
Duration : 1h 37mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 Kbps
Channel(s) : 2 channels
Channel positions : Front: L R
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 134 MiB (3%)
Title : Doblaje para TVE en 1991
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Text
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No





Ripeo
DVDRip VOSE ||DVDRip Dual SE