Rings On Her Fingers (Rouben Mamoulian 1942) VHSRip VOSE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
James Mason
Mensajes: 177
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:43

Rings On Her Fingers (Rouben Mamoulian 1942) VHSRip VOSE

Mensaje por James Mason » Dom 24 Feb, 2008 16:53

Anillos en los dedos (Rings on her fingers). 1942
Director: Rouben Mamoulian
Intépretes: Henry Fonda, Gene Tierney, Spring Byington, Laird Cregar, John Shepperd, Frank Orth, Henry Stephenson, Marjorie Gateson, George Lessey
Director de Fotografía: George Barnes
Música: Cyril J. Mockridge

Enlace: ed2k linkANILLOS EN LOS DEDOS (Rouben Mamoulian 1942) VOSE VHSrip.avi ed2k link stats

Hablar de Rouben Mamoulian es hablar de innovación, de inventiva… pero también, es una opinión de algunos críticos, de un director camaleónico de probada adaptación a todo tipo de géneros, y que intentó llevar a cabo una serie de obras al modo de otros (aspectos que yo no comparto de pleno): “Si se revista su filmografía…se ve no solo a un artesano que se pone al servicio de la historia, sino a un brillante técnico que parece filmar siempre al modo de: al modo de Lubtisch (Love me tonight), d Sternberg (Las calles de la ciudad, El cantar de los cantares), de Dovkheko (el pastiche de Vivamos de nuevo), de Preston Sturges (Rings on her Fingers), de Minlelli más Arthur Freed (Summer holiday), de Arthur Freed menos Minnelli (La bella de Moscú). No quiere eso decir que copie el estilo de los citados, tanto como que sigue modelos creados por ellos: en Mamoulian, su talento n ole lleva a crear un modo propio. A pesar de su indudable estilo (fluido, rítimico, elíptico), a pesar de que se digan cosas como que la gracia y el movimiento son la esencia del cine.” (Rouben Mamoulian. Antonio Weinritcher. Dirigido Por nº 216)

Particularmente no estoy totalmente de acuerdo con este postulado. Si es cierto que algunas de estas películas son o siguen algunos patrones, pero ya no autorales, sino imperantes durante esa época (Love me tonight está a la altura de las operetas de Lubitsch, que sin ser lo mejor de este, son obras reputadas y atractivas, elegantes, como es la propia de Mamoulian, pero el estilo de unas y otra son diferentes….) Lo mismo ocurriría con Vivamos de nuevo, para mi no solo se trata de una excelente adaptación de una de las mejores obras de Tolstoi (es cierto que no llega a la grandeza del libro, pero es una obra tremendamente atractiva), sino que no tiene absolutamente nada que ver con el estilo visual del maestro ruso. Y en cuanto a Las calles de la ciudad, sigue ese patrón tipo de películas de gansters imperante a comienzos de los años 30 (finales de los 20, comienzos de los 30, sería mejor afirmar), pero en nada se parece Mamoulian a Sternberg, son dos formas de entender el cine muy dispares, muy diferentes.
Rings on her fingers tiene colgado ese “sambenito” de película al modo de Sturges. Me imagino que se refiere a un cierto parecido argumental con Las tres noches de Eva (The lady Eve 1941): tiene un argumento con ciertas similitudes, un actor en común (Henry Fonda) y por lo demás, nada que ver con el autor de Sullivan´s travels. Pero de igual manera habría que transladar esto a otros ejemplos: sería el caso Deseo, de Frank Borzage y su relación con Las tres noches de Eva, o de Anillos en los dedos con Deseo…. Nada o muy poco en común entre Borzage, Sturges y Mamoullian…realmente.

Cuando se habla de “cine musical sin danza”, siempre se menciona a George Sydney, Richard Quine o Stanley Donen, y sin embargo estamos tapando un hecho importante. Previamente a que estos directores desarrollasen esas formas de concebir el cine, Rouben Mamoulian formuló una manera de hacer y entender el cine de forma elegante, refinada y en ciertos aspectos, musical, dinámica, moderna (es quizás el primer director del cine sonoro que intenta dar mayor movilidad a la cámara, a los planos por si mismos, que lleva a cabo verdaderos estudios de la composición estos y que se apoya de pleno en una cámara que ya no permanece estática…), rítmica… se tratara o no de películas pertenecientes al género en si.
En su libro Notas sobre Rouben Mamoulian, Marcelo Arroitia Jáuregui aporta una serie de conceptos importantes:
“Esa experiencia sonora al servicio de la acción dramática, va a pasar, intacta, a la secuencia inicial de Love me tonight, aunque el escenario sea París, y demuestra que Mamoulian tiene un concepto del cien que se apoya directamente en conceptos musicales. Todo el cine de Mamoulian se apoya en el ritmo, en un ritmo abordado musicalmente, de la misma manera que tiene un apoyo fundamentalmente pictórico, como ya veremos, en la composición e integración de las imágenes. Ahora bien, ese ritmo musicial va a apoyarse a la vez, en una profundización en los personajes y sus vivencias y en un sentido del cine como movimiento producido con elegancia. Ese ritmo, esa elegancia en la composición, ese sentido del movimiento de los personajes en cada plano, ha llevado a la afirmación de que cualquier película de Mamoulian es siempre un musical. Cosa que no es verdad terminantemente, pero que tal vez sea verdad relativamente, porque es cierto que en todas sus películas está presente ese sentido del ritmo, esa elegancia pictórica y es movimiento de la escena que la hace parecer coreografía…”
Todo esto se ve en Anillos en los dedos, una película mitad comedia, mitad melodrama, elegante en cuanto a su composición y planificación de secuencias, encuadres, personajes que se mueven dentro de estos, que salen y entran significativamente dentro de los planos, o la forma de moverse como reacción a cualquier tipo de estímulo (la escena en la que Byington y Tierney, a la par, cambian de postura al mencionar o hablar Fonda sobre yates) cine puro de alta comedia (en cierto modo a veces me parece estar viendo el cine de Mitchell Leisen), la forma de presentar a los personajes, todo cine en estado puro: ese escena en la que Spring Byington y Laird Cregar “instruyen” a Gene Tierney… así como algunos excelentes ejemplos de encuadre y movimiento dentro del plano mismo, esas formas triangulares creadas a través de los personajes, la distribución de estos (con Spring Biyington siempre en el centro, es también el centro mismo del grupo o futuro grupo) la entrada y salida de Tierney dentro de plano…. o la brillantez de los diálogos:
Tierney: “Me siento pálida y sin interés”
Byington: “Pálida, pareces chocolate” “Ojalá nuestra cuenta tuviese tu salud”
Tierney: “No te preocupes, encontrarás a alguien” “Siempre lo consigues”
Byington: “Aquí no, sin vestir, los hombres parecen iguales financieramente”
*Escena de playa con Gene Tierney y Spring Byington hablando de una posible “presa” a quién embaucar.

En el estudio que la revista Dirigido Por realizó sobre la figura de Mamoulian (Rouben Mamoulian, la técnica al servicio del arte, Quim Casas, Dirigido Por nº 311) se lleva a cabo una verdadera profundización de la obra y el estilo del director de City Streets, pero no se habla prácticamente apenas nada de Rings on her finger, posiblemente porque su autor en ese momento no había podido ver esta excelente película:
“La primera mitad de los años cuarenta fue decepcionante para Mamoulian en el campo cinematográfico. Después de Sangre y arena realizó una película mas para la Fox, Rings on Her fingers, con un reparto muy de la casa –Henry Fonda, Gene Tierneyy, y según todas las referencias, un estilo inspirado en las comedias de Preston Sturges, quien habia colaborado con Mamoulian en un trabajo muy poco afín a la screwball comedy, la adaptación de Vivamos de nuevo. Desconozco esta película que usegún Tom Milne, es la única en la que no se reconoce para nada la mano de su director…”

Curiosa pero para mi totalmente discutible la opinión de Tom Milne…

Para finalizar, otro texto entresacada del libro de Arroitia-Jáuregui:
“Junto a tal sentido del ritmo, encardinado a la realización de cada escena, a la formulación de cada plano, al montaje de cada secuencia y de cada pelícuila, otra característica de Mamoulian es la elegancia, virtud definitivamente erradicada del cine actual, salvo contadas excepciones. Una elegancia que no es solamente elección de escenarios, asépticos o de tramas de comedia. Repasar la filmografía de Mamoulian es orientador al respecto, por cuanto no rechaza ningún tema e incluso no duda en zambullirse en medios sociales marginados y hasta escandalosos. Lo que ocurre es que al recogerlos, en primer lugar, es capaz de llevar a cabo una tarea de simplificación, de eliminación y, a la vez, de aportaciones personales….Sin abordar tal elegancia, unida a cierto pudor por mostrar las muertes violentas, Mamoulian figura, con “Calles de la ciudad” entre los grandes creadores del cine de gasnters. Y, sin embargo, nada tan lejano, como esa película no solamente a las actuales degeneraciones del género, sino incluso a su línea Standard: la historia de violencia no se apoya en la manifestación de la violencia, sino en la expresión de unos personajes inocentes de esa violencia… Y el ratrato de los ambientes miserables no impide el reinado de la elegancia, que es una calidad interna y no una manifestación externa…” “La elegancia sigue siendo la mua inspiradora de Mamoulian, en su obra más personas, que se inicia precisamente con Amame esta noche, y que le hace sortear todos los peligros que acechan a determinadas y obligadas servidumbres, sustituyendo con ella los módulos de realización que se le solicitaban. Así, gracias a ella, “El cantar de los cantares” no se queda en la solicitada línea sternbergiana, sino que ofrece una nueva imagen de Marlene Dietrich, alejada del aire exótico marcado por su descrubridor y con ciertas influencias de Von Stroheim…”

No hace falta recordar la capacidad inventiva de Mamoulian, ya expuesta en el hilo de Becky Sharp (La feria de las vanidades)

Películas magistrales como City Streets, Dr Jekyll and Mr Hyde o excelentes como Love me tonight, Song of songs, Queen Christina, We live again, Golden Boy, The mark of Zorro, Blood and sang o esta Rings on her fingers… es para que no olvidemos nunca la figura de este director de origen ruso y todo un innovador dentro de su mundo.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


--- File Information ---
File Name: ANILLOS EN LOS DEDOS (Rouben Mamoulian 1942) VOSE VHSrip.avi
File Name (with full path): C:\EMULE 2\eMule\Incoming\ANILLOS EN LOS DEDOS (Rouben Mamoulian 1942) VOSE VHSrip.avi
File Size (in bytes): 800,995,328

--- Container Information ---
Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI)
Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0),
Interleave (in ms): 40
Preload (in ms): 480
Audio alignment("split across interleaves"): Aligned
Total System Bitrate (kbps): 0
Bytes Missing (if any): 0
Number of Audio Streams: 1

--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): xvid
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD 1.0.3
Video Codec Status(e.g. "Codec Is Installed"): Codec(s) are Installed
Duration (hh:mm:ss): 1:28:37
Frame Count: 12258744
Frame Width (pixels): 512
Frame Height (pixels): 384
Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.333
Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000
Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.333
Fields Per Second:
Frames Per Second: 25.000
Pics Per Second: 25.000
Video Bitrate (kbps): 1102
Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.224"



--- Audio Information ---
MPEG Stream ID (e.g. "0xbd"):
MPEG VOB file Substream(e.g. "0x80"):
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Audio Codec Status (e.g. "Codec Is Installed"): Codec(s) are Installed
Audio Sample Rate (Hz): 48000
Audio Bitrate(kbps): 96
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): CBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 1

Otra de esas películas de la cual ojalá aparezca alguna vez una buena copia en VO
Ah, uno o dos carteles no la vendrían mal, je, je

Vincent-Vega
Mensajes: 645
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Shangri-la

Mensaje por Vincent-Vega » Dom 24 Feb, 2008 17:14

Con Gene Tierney y esa introducción que has hecho como para no pincharla, de cabeza sin mirar el espacio en el HD!!!

Gracias James :P

Avatar de Usuario
theycame2001
Mensajes: 1916
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30

Mensaje por theycame2001 » Dom 24 Feb, 2008 17:21

Imagen
Imagen

En todo caso una película muy atractiva. No es que Mamoulian copiase a Sturges y su "The lady Eve" (1941), sino que evidentemente, la Fox quería hacer una réplica a la película de la Paramount, con un argumento parecido.

Pero Mamoulian, como bien dices, tiene personalidad de sobra. Es un inventor de gestos cinematográficos, en la misma medida que René Clair.

Y sus obras maestras, como "Love me tonight" (1932), lo acreditan firme e incontestablemente.

Como dices, fue el primero que hizo a la cámara superar su estatismo durante los primeros años del sonoro, con "Applause" (1927).

Y estoy de acuerdo con lo demás, su sentido del ritmo y el color, en íntima armonía con el argumento, brillan en "The mark of Zorro" (1940), "Blood and sand" (1941), etc.

Muchas gracias por la peli, Mason. Por cierto que la pusieron doblada en el 89 o 90.

Saludos.

Imagen

Avatar de Usuario
TheKiller
Mensajes: 266
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:39
Ubicación: Barcelona

Mensaje por TheKiller » Dom 24 Feb, 2008 18:55

Esta me faltaba de GENE TIERNEY! Gracias!!

Avatar de Usuario
spione
Mensajes: 2187
Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por spione » Dom 24 Feb, 2008 20:24

gracias de nuevo por aquí Mason por estos descubrimientos. :wink:

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Lun 25 Feb, 2008 12:04

Muchas gracias, me la llevo de calle :wink:

Avatar de Usuario
sargentoyork
Mensajes: 709
Registrado: Mié 26 Nov, 2003 01:00

Mensaje por sargentoyork » Lun 25 Feb, 2008 20:46

Me apunto

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mar 26 Feb, 2008 02:06

Qué bien vendrían algunas capturas!
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
divaD
Mensajes: 98
Registrado: Mar 27 Jul, 2004 02:00
Ubicación: en las nubes

Mensaje por divaD » Dom 02 Mar, 2008 08:43

Gene Tierney, no se hable más, la pincho, gracias James Mason.

Avatar de Usuario
sirwilfridrobarts
Mensajes: 1855
Registrado: Lun 01 Mar, 2004 01:00
Ubicación: Se Roquete

Mensaje por sirwilfridrobarts » Dom 02 Mar, 2008 10:55

Completa y compartiendo desde hace un par de dias, muchas gracias James Mason, una vez más.

Avatar de Usuario
Nalekh
Mensajes: 1803
Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Dentro de una esfera virtual

Mensaje por Nalekh » Jue 31 Jul, 2008 00:12

Gracias. Completada. Es el ripeo de los dos finales. El que lo tenga puede borrar el trocito doblado último.