TÍTULO ESPAÑOL: Café de Puerto
AÑO: 1958
DURACIÓN: 92 min
PAÍS: Italia-España
DIRECTOR: Raffaello Matarazzo
GUIÓN: Aldo De Benedetti, Ricardo Domínguez, Fernando Merelo, Ricardo Toledo, Raffaello Matarazzo
MÚSICA: Juan Quintero, Furio Rendine
FOTOGRAFÍA: Alejandro Ulloa, en blanco y negro
PRODUCTORA: Titanus/Producciones Benito Perojo
INTÉRPRETES: Yvonne Sanson, Amedeo Nazzari, Antonio Martín, Manuel Guitian, Jose Guardiola, Vicente Soler, Mercedes Monterrey, Miguel Gil, Miguel Angel Rodríguez, Eugenio Chemelal, Maria Alcarria, Javier Dasti, Alfredo Broow, Mario Umberto Martinelli
SINOPSIS Lucas es un niño sin padre que vive con su madre María, obrera de una fábrica de Barcelona. Un día conoce al capitán Andrea, que desde que sabe la historia del chico intenta protegerle. Lucas también se encariña del capitán y, sin querer, se embarca como polizón en su barco. (FILMAFFINITY)
Treno popolare (1933)
Kiki (1934)
Il serpente a sonagli (1935)
Joe il rosso (1936)
L'anonima Roylott (1936)
È tornato carnevale (1937)
Sono stato io! (1937)
L'albergo degli assenti (1938)
Il marchese di Ruvolito (1939)
Giù il sipario (1940)
Trappola d'amore (1940)
Notte di fortuna (1941)
L'avventuriera del piano di sopra (1941)
Giorno di nozze (1942)
Dora o le spie (1943)
Il birichino di papà (1943)
Empezó en boda (1944)
Lo sciopero dei milioni (1947)
Fumeria d'oppio (1947)
Paolo e Francesca (1949)
Catene (1949)
Tormento (1950)
I figli di nessuno (1951)
Il tenente Giorgio (1952)
Chi è senza peccato... (1952)
Vortice (1953)
Torna! (1953)
Giuseppe Verdi (1953)
Schiava del peccato (1954)
Pietà per chi cade (1954)
La nave delle donne maledette (1954)
Guai ai vinti (1954)
L'angelo bianco (1955)
L'intrusa (1956)
La risaia (1956)
L'ultima violenza (1957)
Malinconico autunno (1958)
Cerasella (1959)
I terribili sette (1963)
Adultero lui, adultera lei (1963)
Amore mio (1964)
Encontré en la red el ripeo. Es de un DVD, pero su calidad, bastante buena, es irregular. Aunque habrá una versión doblada, pues la película se estrenó en España, no la he podido encontrar. De todos modos, traducirla ha sido fácil: el italiano que se habla en ella es prístino, nunca me había dado con un italiano tan claro. (Menos la cancioncita del cabaret, "Malinconico Autunno", que no sé en qué italiano está cantada que me ha hecho volverme loco.)
El otro interés de la película es que está rodada en Barcelona, y para los barceloneses (o quienes sin serlo nos hemos pateado la Ciudad Condal bien pateada, ¡qué tiempos, Señor, los del servicio militar!) contemplar los planos que se rodaron en exteriores ha de ser todo un choque emocional. Precisamente la Filmoteca de Cataluña la programó este verano pasado, junto con otras 22 películas cuyos exteriores estaban rodados en el barrio de El Raval, en un ciclo titulado “El Raval al Raval. Imatges d’un barri”.
- Spoiler: mostrar