Yo no soy partidario de englobar este tipo de películas como un esbozo de lo que luego serán otras obras mayores. Creo que se tratan de obras con personalidad propia e incluso brillantes.
Dr Bull participa de una especie de trilogía que tiene al actor Will Rogers como figura principal, claro antecedente en muchos sentidos de un título emblemático y poco reconocido en la carrera de Ford, The sun shines bright y en cierto modo también, a otras dos de sus obras maestras, El último hurra y Young Mr Lincoln. Dicha trilogía estaría formada por: Doctor Bull (1933), Judge Priest (1934) y Stemboat´round the bend (1935).
A colación de lo expuesto, como suele ser habitual, saco a reluciar algunos comentarios, en este caso de Quim Casas, que en su libro John Ford, el arte y la leyenda, escribía:
“Es evidente que el carácter de trilogía aparece impuesto por la personalidad de Will Rogers más que por el interés explícito de Ford. Rogers encarna, respectivamente, a un doctor en la pequeña localidad de New Winton, en Connecticut, ocupado en casi simbólicos casos hasta que una epidemia asola la región; ,a un juez en la apacible Kentucky de 1890, dedicado a sus tareas mas contemplativas que activas hasta que la acusación contra un hombre de misterioso pasado revolucionará la monotonía del pueblo pocos días antes de sus elecciones municipales; y a otro médico… La tipología es la misma, la caracterízación idéntica. Como indicaba Ford, Rogers no se atenía casi nunca al guión; se aprendía la situación, construía su personaje, sabía en qué momento debía dar la entrada a los otros actores… Esta característica crea una suerte de unidad de estilo que Ford, conscientemente o no, refuerza con su trabajo de puesta en escena….”
En uno de los artículos del extenso pero imprescindible libro que la Filmoteca dedicó al gran maestro, Martin Rubin escribía: “Doctor Bull se abre con una lenta panorámica que acaba encuadrando un tren que llega a una estación. Unos pocos planos más adelante, la cámara traza una perezosa panorámica en sentido inverso para seguir, colina arriba, a un grupo de pueblerinos que se dirige a la iglesia. Estos encuadres están generosamente llenos de amplios espacios abiertos e inundados de la brillante luz del sol invernal. Con un sentido de la economía que volverá a aparecer, más elaborado, en el principio de How Was My Valley, Ford establece el ritmo de la vida en una comunidad. el montaje en paralelo –con un ritmo pausado, similar al de Griffith- de los planos de la estación de ferrocarril, la iglesia, la casa del doctor Bull y la oficina de correos local sugiera la totalidad de un tejido social; y es especialmente esto lo que apunta a la serie de obras maestras que se inicia cono Young Mr Lincoln.
Terminar diciendo que este tipo de películas participaba de un movimiento, típico americano, en el que se retrataba una pequeña comunidad apacible, con sus pequeños problemas, para pasar a un hecho definitorio que marcaba el destino, enfocado a través de la figura principal del relato, de los miembros de la misma. En ella están algunas obras excelentes como Our town, Stars on my crown….
Doctor Bull (1933)
Director: John Ford
Intérpretes: Will Rogers, Marian Nixon, Berton Churchill, Louise Dresser, Rochelle Hudson, Vera Allen, Andy Devine





