La Usurpadora
IMDB

Género:Melodrama
Nacionalidad:USA
Director:John M. Stahl
Actores:
Irene Dunne
John Boles
June Clyde
George Meeker
Zasu Pitts
Shirley Grey
Doris Lloyd
William Bakewell
Arletta Duncan
Maude Turner Gordon
Walter Catlett
James Donlan
Paul Weigel
Jane Darwell
Robert McWade
Productor: Carl Laemmle Jr.
Guión: Fannie Hurst, Gladys Lehman
Fotografía: Karl Freund
Música: David Broekman, James Dietrich
Sinopsis: Una joven con costumbres relativamente avanzadas, Ray Schmidt, desoía tanto las propuestas sexuales como una proposición de boda por parte de su amigo Kurt Schendler y se enmora de un recien llegado Walter Saxel, que se había comprometido con otra muchacha. Cautivado por Ray, Saxel cita a ésta en el parque para presentarle a su madre pero Ray llega tarde.
http://www.sensesofcinema.com/contents/ ... treet.html
Datos técnicos:
Tamaño de Archivo : 932 Mb.
Duración : 01:24:46
[Vídeo]
Resolución : 640x480
Códec : DivX
FPS : 25,00
BitRate : 1408 Kbps
Factor de Calidad : 0,19 b/px
[Audio]
Códec : MPEG 1 or 2 Audio Layer 3 (MP3)
Nº de canales : 1
Ratio de Muestra : 44100 Hz
BitRate : 128 Kbps
Capturas:






Comentarios:
Primera adaptación de la novela de de Fannie Hurst que posteriormente volvería a repetir el mismo argumento en Su vida íntima ( Back street, 1941) de Robert Stevenson y La Calle de Atrás de David Miller (1961). De todas ellas esta es sin duda la mejor por su precisión y perfecta dosificación de los elementos folletinescos.
Faltan unos minutos a partir del minuto 7’ por un corte de la emisión de TV.
En breve subo también la versión de Miller junto con el audio por si se le quiere acoplar a la VO publicada en este
hilo
Elink:

Las películas de Stahl están planificadas de una manera tan modesta y discreta (sobre todo en lo que se refiere a la emoción), que producen la sensación de no ser muy importantes, mientras las estamos viendo.
...¡Pero tienen efectos secundarios! Al cabo de unos minutos de haber terminado de ver "La usurpadora", nos damos cuenta de la maravillosa sutileza con que Stahl ha ido colando las emociones, escena tras escena, y de repente comprendemos la gran obra que acabamos de ver.



Una mujer (en apariencia frívola) conoce y se enamora rendidamente de un hombre, que se casa con otra.
Ella destrozará por completo su vida, y aceptará ser solamente una sombra, que lo acompaña de incógnito a todos los lugares, y aceptará una miserable vivienda, donde sólo vivirá para los escasos momentos en que él va a visitarla.
¿Es esta mujer, que lo deja todo por amor, la usurpadora o la usurpada?



Sólo en la era pre-code podía plantearse el adulterio desde esta perspectiva, y después de 1934, habría que esperar más de 20 años, para volver a encontrar un punto de vista tan audaz en el melodrama, haciendo que la adúltera sea la auténtica mártir y heroína.
Por esta razón, por la interpretación de Irene Dunne, y por la exquisita sutileza con que Stahl sirve la emoción, estamos ante uno de los mayores melodramas de la historia del cine.

Os recuerdo todos los enlaces: